Adobe Summit 2025: Tecnología, perfiles y contenido a escala… pero con estilo (Keynote día 1)
- Victor Garnica
- 22 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 abr
Por un analista que no te va a vender magia, solo realidades tech con un poco de refresco (y sarcasmo bien intencionado).
Este año el Adobe Summit 2025 vino cargado de promesas cumplidas, frases épicas y una visión clara: escalar experiencias de cliente sin perder el toque humano. Y sí, aunque la inteligencia artificial dominó el escenario (como era de esperarse), lo interesante es cómo Adobe está conectando puntos entre creatividad, datos y automatización con una madurez técnica digna de estudio.
Si te perdiste el evento (o preferiste ver repeticiones de The Office, no te juzgo), aquí te dejo los highlights más importantes, desmenuzados por solución y con comentarios útiles para negocio, IT y estrategia.

Adobe Experience Platform (AEP): Más perfiles que una red social
“La personalización a escala requiere una precisión perfecta.” — Adobe, y tiene razón.
Realidades del evento:
Se están gestionando 40 millones de perfiles y activando 76 millones de actividades al día. Imagínate orquestar eso sin perder el control... o el café.
14 mil millones de experiencias activadas cada día. El verdadero “marketing a escala”, no solo en discurso.
¿Qué significa para tu negocio?
Si todavía estás segmentando con Excel y esperanza, AEP ya está a años luz. Este volumen implica que las marcas ya deben estar trabajando con datos en tiempo real, no solo almacenándolos.
El nuevo Agent Orchestrator se perfila como la capa de inteligencia que tomará decisiones más rápido que tus equipos de campaña. Suena fuerte, pero tiene sentido.
Adobe Firefly: El genAI no es un juguete, es una fábrica creativa
“La oportunidad de generar en el futuro puede ser un cambio enorme para el marketing.”
Lo que mostraron:
Firefly Services ya no es solo para imágenes bonitas. Ahora genera video, voz y traducción automática, todo bajo demanda y a escala.
La producción de video multilingüe se volvió casi instantánea. Subes un video en inglés, te baja en japonés con voz clonada. Boom.
Negocio y estrategia:
¿Tienes equipos de contenido abrumados? Bienvenido al futuro donde la IA produce más rápido que tus editores y sin café (aunque menos chistes internos).
Firefly plantea una nueva lógica: crear menos desde cero y más desde prompts bien pensados.
Adobe Gen Studio: Orquesta de contenido, no solo instrumentos
Lo clave:
Es una cadena de suministro de contenido completa: desde la planeación hasta los reportes.
Está integrada con redes sociales, performance marketing y puede alinear equipos de marketing, ventas y TI sin que se peleen (milagro).
Lo relevante:
Ideal para empresas que no solo quieren ser rápidas, sino consistentes. Si tu campaña en Instagram no se parece a la del sitio web, aquí tienes la solución.
Si usas herramientas sueltas para social, paid media y CMS, Gen Studio quiere ser tu central de mando.
Adobe Express: Democratizar el diseño, pero con supervisión
Novedades:
Permite que cualquier persona en la empresa cree contenido (sí, hasta ventas), con plantillas, controles de marca y traducción automática.
Traducir una campaña a 10 idiomas ahora toma menos que preparar un espresso doble.
Para el negocio:
Express empodera sin descontrolar. No vas a terminar con 300 banners verdes si tu color corporativo es azul.
Ideal para escalar campañas en regiones o equipos con menos recursos creativos.
Frases que nos dejaron pensando
“La creatividad, el marketing y la innovación juntos transforman el mundo que nos rodea.” — Y sí, puede sonar a eslogan, pero después de ver los demos, convence.
¿Y ahora qué?
Si estás en el mundo de MarTech, este es el momento de dejar de pensar que genAI es solo un experimento. Adobe está demostrando que la cadena de contenido, los datos y la experiencia se pueden orquestar con inteligencia, pero requiere estructura, gobernanza y estrategia clara.
Las integraciones con AWS y Azure, la apertura de más funcionalidades generativas, y la llegada del Agent Orchestrator como cerebro detrás de la personalización indican un camino claro: automatizar sin perder el toque humano.
Sin hype
Adobe no está vendiendo humo. Lo que vimos en Summit 2025 son herramientas reales, con adopciones reales y con un enfoque cada vez más pragmático: reducir tiempo de producción, mejorar la calidad del CX, y conectar datos con acción. Lo difícil ya no es la tecnología, sino la mentalidad.
Así que si eres marketer, analista, creativo o de TI, y todavía no sabes cómo estas piezas se conectan en tu empresa… es hora de organizar un mapa.
Porque sí, 2025 ya arrancó, y la IA vino por tu stack de marketing (para mejorarlo, claro).
Comments